Primeramente vamos a detallar con claridad lo que es el insomnio. Lo cual es la falta o perdida de sueño durante las horas de descanso que regularmente es la noche.
Una explicación más profesional sería: Falta anormal de sueño y dificultad para conciliarlo que se sufre en el momento en que corresponde dormir.
Está claro y en conocimiento de que existen un sin número de medicamentos para combatir el insomnio, pero el fin de este artículo es que puedas rebasar esas malas noches sin tener que tomar píldoras que en vez de mejorar la situación te hacen adictos a ellas y llega el punto en que no puedes dormir sin ella. Más sin embargo aquí te dejaremos unos trucos y medicinas naturales que te ayudaran a recuperar el sueño naturalmente.
Trucos para combatir el insomnio.
De los trucos que puedes hacer antes de disponerte a dormir son:
Darte un baño caliente. Siempre al tener cansancio o insomnio, se recomienda ducharse 2 horas antes de irse a dormir, es algo que nos ayudará a relajar nuestro cuerpo y se empezará a estimular el cansancio para luego convertirlo en sueño.
Hay que mencionar que si se hace esto una hora antes o media hora antes de dormir, puede llegar a quitar el sueño, en lugar de relajarnos.
Escuchar música relajante o instrumental. Esto te puede ayudar a conciliar el sueño, dejando llevar tu mente.
No dejar luces encendida. Es posible que tus sentidos sean muy sensibles y al ver alguna luz encendida puede recibir la orden de que aún no es tiempo de dormir.
Remedios caseros para el insomnio
Un vaso de leche con un poco de miel. Un vaso de leche no puede faltar cuando no podemos dormir y es que ayuda a relajarnos y conciliar el sueño. Si se combina con una cucharada de miel, el efecto puede ser más efectivo.
Tomar té de manzanilla o lavanda. Estas hierbas tienen propiedades calmantes, a la vez que pueden aliviar la ansiedad y el estrés lo que ayudará a conciliar mejor el sueño.
Toma un té de ellas antes de ir a dormir, puedes mezclarlas y también añadir un poco de miel.